MJ Aguado-Romeo, MC Rodríguez Recio, D Velázquez López, MJ Macho, C Benítez Ruiz, S Oyonarte Gómez
Objetivo:
Describir las medidas preventivas adoptadas desde el CTTC-Sevilla durante el brote epidémico de VNO sufrido en agosto de 2020
Material y Método:
El 6 agosto de 2020 se diagnosticaron 6 casos de meningitis el municipio sevillano Coria del Río confirmándose positivos para VNO.
El 13.08.2020 se decretó la alerta sanitaria iniciándose nuestro protocolo de actuación.
De acuerdo con el Servicio de Salud Pública, se estableció una zona de riesgo geográfica y se delimitó inicialmente un perímetro de 10 Km a la redonda desde el punto incidente (Coria del Río). Se procedió a cuarentenar los componentes sanguíneos extraídos en las áreas consideradas de riesgo y a suspender temporalmente las donaciones previstas en esa zona hasta el inicio del cribado.
El 14.09.2020. se decreta estado de alerta en Cádiz procediendo de la misma forma.
Dado el incremento de casos diagnosticados y su dispersión geográfica se decidió el cribado de todas las donaciones de las provincias de Sevilla y Cádiz
Se estableció un periodo de seguridad desde 25.07.2020 para Sevilla y del 29.08.2020 para Cádiz,para la realización del lookback de las donaciones realizadas con anterioridad a la alerta epidemiológica.
Realizamos el análisis NAT del VNO a todas las donaciones de sangre, tejidos y órganos de las zonas de riesgo desde 17.08.2020
Las determinaciones NAT se realizaron en muestra individual con el autómata Procleix Panther System (Grifols).
Se reforzó la vigilancia en los donantes de sangre haciendo hincapié en la necesidad de comunicar los episodios febriles en los 14 días postdonación y rechazarlos si los presentaban en los 28 días anteriores.
Resultados:
Se notificaron al Centro Nacional de Epidemilogía 68 casos humanos (56 en Sevilla y 12 en Cádiz) 61,8% varones con una media de edad de 65 años (rango 4-88), 6 casos con menos de 14 años. Hubo 7 fallecidos 5 varones y 2 mujeres. Se detectaron 87 brotes equinos.
La técnica NAT se inició el 17.08.2020 y se mantuvo durante toda la estación hasta el 01.12.2020. La precoz implantación permitió no rechazar a ningún donante por riesgo de VNO.
Se realizaron:
- 14.322 determinaciones en donaciones altruistas de sangre y de tejidos. Se identificaron 4 donantes positivos, sólo uno de ellos refirió sintomatología leve. Todos fueron remitidos al Servicio de Enfermedades Infecciosas, ninguno requirió medidas terapéuticas.
- 29 donantes de órganos todos ellos negativos.
- 1.589 muestras de lookback a partir de plasmateca. Una fue positiva, tanto donante como receptor fueron asintomáticos.
No se detectó ningún caso de transmisión del VNO por transfusión hemocomponentes.
Conclusión:
Las características geográficas, climatológicas, de movimientos migratorios de aves hacen que Andalucía sea susceptible de nuevos brotes. Es necesario abordar de forma multidisciplinar la vigilancia y control de la circulación del VNO (consolidar la vigilancia epidemiológica, reforzar la vigilancia en aves, difundir el protocolo de vigilancia y de manejo de la enfermedad entre los médicos, informar a la población a riesgo y promover medidas de protección individual). Esto, contribuirá a garantizar la seguridad transfusional de una forma más costo-efectiva.
Terms & Conditions
Suscribirse
Report