Simposio Donación
Enviado por: Masip,A ; Cañigral Fernando ,M ; Flores Pérez, J;
Se han revisado tres temas diferentes de los cuales podemos extraer las siguientes conclusiones:
Estrategias de promoción para donantes de aféresis. Fidelización
- Es necesario definir inicialmente las necesidades de donación de plasma, su objetivo final y contar con los medios materiales y humanos necesarios. Con ello precisar la base de donantes necesarios y la estrategia en cuanto al número de donaciones/año y lugares de obtención.
- Las estrategias para la captación de estos donantes son diferentes que para la donación de sangre total. Es necesario diseñar contenidos, materiales divulgativos y elementos de captación específicos para conseguir las donaciones necesarias.
- Es necesario que los equipos de donación conozcan esta necesidad y estén formados para este tipo de donación. Su labor divulgativa y de captación es clave para el mantenimiento de los programas, sobre todo basados en donantes de sangre de grupo AB y B ya conocidos.
Controversias en los criterios de selección de donantes.
- La donación de sangre en España viene regulada por un marco legislativo, sin embargo, como cualquier actividad sujeta a "criterio médico" es susceptible de generar discrepancias. La aplicación de recomendaciones para aquellas que generan más diferencias puede ayudar a la toma de decisiones.
Planificación estratégica y modelos de promoción de la donación
- La planificación estratégica de la donación ya está evolucionando, y debe usar un modelo que utilice todas las posibilidades que nos brinda el marketing digital.
- El uso de todas estas estrategias requiere una base de datos de donantes activa, actualizada y que recoja los contactos individuales del donante (teléfono, mail, redes sociales..).
- Es necesario un paso más en la profesionalización de los promotores hacia los Community manager o Social Media Manager.
Terms & Conditions
Suscribirse
Report